top of page

JERRY LEWIS , EL INOLVIDABLE REY DE LA COMEDIA

  • ARIEL LUGO
  • 2 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Introducción

Jerry Lewis, nacido como Joseph Levitch el 16 de marzo de 1926 en Newark, Nueva Jersey, fue un comediante, actor, cantante, director y humanitario estadounidense. Conocido por su humor slapstick, Lewis dejó una marca indeleble en la industria del entretenimiento a lo largo de su carrera, que abarcó más de siete décadas.


Primeros Años y Comienzos en el Espectáculo

Jerry Lewis nació en una familia judía de origen ruso. Su padre, Daniel Levitch, era un maestro de ceremonias y animador de vodevil, mientras que su madre, Rachel Levitch, era pianista para una estación de radio. Desde muy joven, Jerry mostró un talento innato para la comedia y comenzó a actuar junto a sus padres en las montañas Catskill de Nueva York.


La Pareja Dinámica: Martin y Lewis

En 1946, Jerry Lewis formó una de las parejas cómicas más icónicas de todos los tiempos con Dean Martin. El dúo, conocido como Martin y Lewis, conquistó el público con su química en el escenario y su humor único. Juntos, protagonizaron una serie de exitosas películas y programas de televisión, convirtiéndose en una sensación nacional.


Separación del duo con Dean Martin


La relación entre Jerry Lewis y Dean Martin después de su separación en 1956 fue inicialmente tensa y distante. La ruptura de su asociación fue amarga, y ambos dejaron de hablarse durante muchos años.

Sin embargo, hubo algunos momentos de reconciliación a lo largo de los años. En 1976, Frank Sinatra organizó una reunión sorpresa entre ellos durante un evento benéfico, lo que marcó el primer paso hacia la reconciliación. Aunque esta reunión fue incómoda, eventualmente lograron restablecer una relación más cordial.

A lo largo de las décadas siguientes, Lewis y Martin tuvieron varios encuentros públicos y privados, y su relación mejoró gradualmente. Mantuvieron una amistad hasta la muerte de Dean Martin en 1995.


Carrera en Solitario y Éxitos Cinematográficos

Después de separarse de Dean Martin en 1956, Jerry Lewis continuó su carrera en solitario, destacándose como actor y director. Algunas de sus películas más memorables incluyen “The Nutty Professor” (1963), donde interpretó a los personajes del Profesor Julius Kelp y Buddy Love, y “The Bellboy” (1960), que marcó su debut como director.


El profesor chiflado


La película más exitosa de Jerry Lewis es generalmente considerada “The Nutty Professor” (1963). Esta comedia, que él mismo dirigió, escribió y protagonizó, es una versión moderna de la historia de Jekyll y Hyde. En ella, Lewis interpreta al torpe Profesor Julius Kelp, quien crea una fórmula que lo transforma en el carismático pero arrogante Buddy Love.



Innovaciones y Legado

Jerry Lewis fue un pionero en el uso de la tecnología en el cine. Introdujo el sistema de video assist, que permitía a los directores ver una reproducción instantánea de las tomas durante el rodaje. Esta innovación se convirtió en una herramienta estándar en la industria cinematográfica.


Además de su trabajo en el cine, Lewis fue conocido por su labor humanitaria. Durante 44 años, fue el anfitrión del Telethon del Día del Trabajo de la Asociación de Distrofia Muscular, recaudando millones de dólares para la investigación y el tratamiento de esta enfermedad.


Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Jerry Lewis recibió numerosos premios y honores. Fue galardonado con dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood y recibió la Legión de Honor de Francia en 2006. También fue honrado con el Premio Humanitario Jean Hersholt en 2009 por su contribución a causas benéficas.


Herencia



Jerry Lewis dejó un patrimonio estimado en alrededor de 50 millones de dólares. Su testamento y las decisiones que tomó respecto a su herencia han sido objeto de debate y análisis, destacando las complejidades de las relaciones familiares y las decisiones personales.


Conclusión

Jerry Lewis falleció el 20 de agosto de 2017 en Las Vegas, Nevada, a los 91 años. Su legado como uno de los comediantes más influyentes y queridos de todos los tiempos perdura. Su estilo único de comedia y su dedicación a la filantropía continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y humanitarios.

Comentarios


bottom of page