GUILLERMO VILAS , EL MEJOR TENISTA ARGENTINO DE LA HISTORIA
- ARIEL LUGO
- 26 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Guillermo Vilas: El Poeta del Tenis
Introducción
Guillermo Vilas, nacido el 17 de agosto de 1952 en Mar del Plata, Argentina, es una leyenda del tenis mundial. Conocido por su estilo de juego agresivo y su inquebrantable espíritu competitivo, Vilas dejó una marca imborrable en la historia del tenis. A lo largo de su carrera, ganó 62 títulos de la ATP, incluyendo cuatro torneos de Grand Slam, y es considerado uno de los mejores deportistas argentinos del siglo XX.
Inicios y Ascenso en el Tenis
Vilas comenzó a jugar al tenis a una edad temprana y rápidamente mostró su talento. Se convirtió en profesional en 1969 y, bajo la tutela del entrenador Ion Tiriac, su carrera despegó. En 1974, ganó el Masters (hoy conocido como ATP World Tour Finals), lo que marcó el inicio de una serie de éxitos que lo catapultaron a la élite del tenis mundial.
Éxitos en Grand Slam
El año 1977 fue particularmente destacado para Vilas. Ganó el Abierto de Francia (Roland Garros) y el Abierto de Estados Unidos, consolidándose como uno de los mejores jugadores del mundo. Además, ganó el Abierto de Australia en 1978 y 1979, demostrando su versatilidad y dominio en diferentes superficies.
Récords y Logros
Vilas posee varios récords impresionantes. En 1977, ganó 130 partidos, el mayor número de victorias en una sola temporada, y 16 títulos, otro récord que aún se mantiene. También tiene el récord de la mayor cantidad de partidos ganados consecutivamente, con 46 victorias. A pesar de estos logros, nunca alcanzó oficialmente el puesto número uno del ranking ATP, aunque investigaciones posteriores sugieren que debería haber sido reconocido como tal en 1975 y 1977.
Estilo de Juego y Legado
Conocido por su potente revés a una mano y su resistencia física, Vilas era un jugador que nunca daba por perdido un punto. Su estilo de juego era una mezcla de fuerza y estrategia, lo que lo hacía un oponente formidable en cualquier superficie. Fuera de la cancha, Vilas también era conocido por su amor por la poesía y la música, lo que le valió el apodo de "El Poeta del Tenis".
SU RELACIÓN CON JOSE LUIS CLERC
La relación entre Guillermo Vilas y José Luis Clerc, conocido como “Batata”, es una de las más complejas y fascinantes en la historia del tenis argentino. Aunque ambos fueron grandes tenistas y compañeros en la Copa Davis, su relación estuvo marcada por la rivalidad y la tensión durante muchos años.
Rivalidad y Tensión
Durante sus carreras, Vilas y Clerc fueron los dos mejores tenistas de Argentina, lo que inevitablemente generó una competencia intensa. Se enfrentaron 14 veces en torneos oficiales, con 10 victorias para Vilas y 4 para Clerc. Esta rivalidad se extendió fuera de las canchas, donde la competencia por ser el número uno de Argentina y las diferencias personales llevaron a una relación tensa y distante.
Reconciliación
A pesar de los años de rivalidad, la relación entre Vilas y Clerc mejoró con el tiempo. Un momento clave en su reconciliación fue cuando Clerc buscó el apoyo de Vilas para ayudar a su hija Sofía, quien es hipoacúsica. Este gesto de solidaridad y apoyo mutuo ayudó a sanar las heridas del pasado.
Clerc ha hablado públicamente sobre cómo la enfermedad de su hija y la necesidad de apoyo financiero para su educación especial lo llevaron a acercarse a Vilas. Vilas respondió positivamente, lo que sorprendió y conmovió a Clerc, marcando el inicio de una nueva etapa en su relación.
Amistad y Respeto
Hoy en día, Clerc y Vilas mantienen una relación de respeto y amistad. Clerc ha expresado en varias ocasiones su admiración y cariño por Vilas, refiriéndose a él como un hermano que nunca tuvo. A pesar de las diferencias del pasado, ambos han encontrado la manera de apoyarse mutuamente, especialmente en momentos difíciles como la enfermedad de Vilas.
Legado Compartido
La historia de Vilas y Clerc es un testimonio de cómo la rivalidad puede transformarse en amistad y respeto. Su legado en el tenis argentino es inmenso, y su relación personal añade una capa de humanidad y emoción a sus logros deportivos.
Vida Personal y Salud
En los últimos años, la salud de Vilas ha sido motivo de preocupación. En 2020, se reveló que sufre de un principio de Alzheimer, una enfermedad que afecta la memoria y el comportamiento. Actualmente, vive en Mónaco con su esposa Phiang y sus hijos, donde recibe los cuidados necesarios.
Conclusión
Guillermo Vilas no solo es un ícono del tenis argentino, sino también una figura inspiradora para deportistas de todo el mundo. Su legado perdura no solo en sus récords y títulos, sino también en la pasión y dedicación que mostró a lo largo de su carrera. Vilas es, sin duda, un verdadero embajador del deporte y un ejemplo de perseverancia y excelencia.
Comentarios