33 AÑOS SIN FREDDIE MERCURY
- ARIEL LUGO
- 24 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Freddie Mercury: Un Legado Inmortal en el Aniversario de su Fallecimiento
El 24 de noviembre de 1991, el mundo perdió a una de las voces más icónicas y carismáticas de la historia de la música: Freddie Mercury. A 33 años de su partida, su legado sigue vivo, resonando en cada rincón del planeta y en los corazones de millones de fans.
Un Artista Inigualable
Nacido como Farrokh Bulsara en Zanzíbar, Tanzania, el 5 de septiembre de 1946, Freddie Mercury se trasladó a Inglaterra en su juventud, donde su talento musical floreció. En 1970, junto a Brian May y Roger Taylor , formó la poderosa y legendaria banda Queen. En 1971 se les uniría John deacon. Freddie Con su voz única y su presencia escénica magnética, llevó a Queen a la cima del éxito mundial.
Revolucionando la Música
Freddie Mercury no solo fue un cantante excepcional, sino también un innovador. Su capacidad para fusionar géneros y su inclinación por lo teatral redefinieron los límites del rock. Desde los inicios con el heavy rock y glam con toques progresivos , al arena rock. Canciones como “Bohemian Rhapsody”, “We Are the Champions” y “Somebody to Love” las cuales no solo se convirtieron en himnos, sino que también demostraron su habilidad para transformar cada pieza musical en una obra de arte.
Infancia y Juventud
Freddie nació el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, Tanzania, en una familia de origen parsi. Pasó gran parte de su infancia en la India, donde asistió a un internado en Bombay (ahora Mumbai). Desde joven mostró un gran interés por la música y formó su primera banda, The Hectics, durante su tiempo en la escuela.
Mudanza a Inglaterra
En 1964, debido a la revolución en Zanzíbar, la familia Bulsara se trasladó a Inglaterra. Freddie continuó sus estudios en el Ealing Art College, donde se graduó en diseño gráfico. Este conocimiento le permitió contribuir al diseño del icónico logo de Queen.
Relaciones Personales
Freddie tuvo una relación muy cercana con Mary Austin, a quien conoció a principios de los años 70. Aunque su relación romántica terminó cuando Freddie se dio cuenta de su orientación sexual, siguieron siendo amigos íntimos. Freddie consideraba a Mary su “única amiga verdadera” y le dejó gran parte de su patrimonio tras su muerte.
En los años 80, Freddie tuvo varias relaciones con hombres, siendo una de las más significativas con Jim Hutton, quien estuvo a su lado hasta el final de su vida. Hutton fue una figura clave en los últimos años de Freddie, brindándole apoyo y amor incondicional.
Pasiones y Hobbies
Fuera del escenario, Freddie tenía una personalidad reservada y disfrutaba de la privacidad de su hogar. Era un amante de los gatos y llegó a tener varios a lo largo de su vida, a quienes consideraba parte de su familia. También era un ávido coleccionista de arte y antigüedades, y disfrutaba de la jardinería.
Lucha contra el VIH
Freddie fue diagnosticado con VIH en 1987, pero mantuvo su condición en secreto hasta un día antes de su muerte en 1991. Durante estos años, continuó trabajando y grabando música, demostrando una increíble fortaleza y dedicación a su arte.
Freddie Mercury fue una figura compleja y multifacética, cuya vida personal estuvo marcada por el amor, la amistad y la lucha contra la adversidad. Su legado no solo se encuentra en su música, sino también en la forma en que vivió su vida con autenticidad y valentía.
Luchando en Silencio
En 1987, a Freddie le diagnosticaron VIH, una noticia que decidió mantener en privado para proteger su privacidad y la de sus seres queridos. Fue solo un día antes de su muerte que reveló mediante un comunicado de prensa públicamente su enfermedad, en un acto de valentía que buscaba concienciar sobre el SIDA y combatir el estigma asociado.
Un Adiós Inolvidable
El 18 de febrero de 1990, Freddie hizo su última aparición pública en los Brit Awards, donde recibió un premio por su contribución excepcional a la música. Con un simple “Thank you… goodnight”, se despidió de sus fans, dejando una huella imborrable en la historia de la música.
Un Legado Eterno
A pesar de su partida, la música de Freddie Mercury sigue inspirando a nuevas generaciones. Su voz, su estilo y su espíritu indomable continúan siendo una fuente de inspiración. Queen sigue siendo una de las bandas de rock más influyentes de todos los tiempos, y Freddie Mercury, un ícono inmortal.
En este aniversario de su fallecimiento, recordamos a Freddie Mercury no solo por su música, sino por su valentía, su creatividad y su capacidad para tocar el alma de millones de personas alrededor del mundo. Su legado es un testimonio de su genialidad y de su impacto duradero en la cultura musical.




Comentarios